sábado, 29 de marzo de 2008

La Otra Casamance de Max

El principal motivo de nuestro viaje a Senegal es realizar un documental audiovisual. Max nos lo resume en el siguiente texto.

Este documental pretende ser un reportaje sobre la actual situación económica e histórica de la Casamance, región situada al sur de Senegal entre Gambia y Guinea Bissau, y utilizada para desmentir los grandes mitos que pesan sobre esta zona. Si fuera verdaderamente una población violenta y una zona peligrosa para el viajero, las decenas de culturas que allí habitan no estarían conviviendo pacíficamente.

Entonces, ¿qué ocurre en La Casamance? Un breve repaso histórico nos permitirá descubrir porqué nació el Movimiento de las Fuerzas Democráticas de la Casamance (MFDC) hace ya más de 20 años, y cuál ha sido su trayectoria, para dar a conocer la situación actual de reivindicación de un colectivo de élite de intelectuales que piden el diálogo y la unidad para llegar a conseguir la paz y la reconciliación con el gobierno de Dakar.

No podemos negar que durante 24 años la vía de las armas ha sido utilizada para luchar contra el olvido que ha sufrido esta provincia por parte del gobierno de Dakar. Pero ahora el Movimiento Democrático de la Casamance pide la explotación de la vía de la palabra.

Esta situación política ha influido negativamente en la visión de la comunidad internacional sobre la Casamance, que actualmente sigue estigmatizada. Por este motivo, pretendemos presentar a toda la comunidad y a los propios senegaleses las potencialidades que ofrece esta exuberante zona de Senegal.

Este trabajo se centra en presentar las diferentes opciones turísticas que ofrece actualmente la Casamance, principalmente un turismo monopolizado por las grandes operadoras internacionales, y la posibilidad de hacer emerger un turismo rural, que a su vez, potencie el desarrollo de la agricultura, la ganadería y la pesca.

Los medios necesarios para desarrollar un mercado turístico en la Casamance de calidad empiezan por la implicación del gobierno en la formación profesional de los jóvenes senegaleses, la renovación de medios de producción agraria, y la inversión en la creación de nuevas infraestructuras de comunicación entre el norte y el sur de Senegal (fluvial, aéreo y terrestre, ente otras).

Nuestra intención es mostrar esta posibilidad de simbiosis a la población senegalesa para ayudar a recuperar la esperanza perdida, causa fundamental de la creciente emigración en masa de jóvenes senegaleses, y así descubrir las potencialidades de desarrollo de sus gentes y su país.

viernes, 28 de marzo de 2008

Acta constitutiva del Proyecto Oscuro (28/3/2008)

Convocados los tremendos cronopios de la algazara (Franki, Lea, Sonia Tejera, Ricardo Comino, Carlotta, Max Emiliano Eliseé, Sofia, y Moïs. Et caetera), explosiona en inicio, en plena posesión de nuestras mentes, todos juntos y unánimemente, la reunión en la que hemos acordado los siguientes puntos:

  1. Max, alias Omar Maxi, se encargará de cerciorarse de los billetes y rutas preferentes para el grupo. Dicho grupo será abierto, de ojos y patas, Y CORAZONES.
  1. Max, sin antecedentes penales conocidos en España, se compromete a aportar alojamiento familiar y cachondo al dicho grupo, en orden de pensión completa de desayuno, comida, merienda y cena.
  1. El proyecto adopta como nombre Proyecto Oscuro.
  1. Asimismo se compromete a llevarnos en barco a la isla de Carabane, en motorizada, para conocer la historia del general Protet. Y la isla de los pájaros. Y el delta de Carabane. –mucho promete…
  1. 14 y 15 de Agosto se celebra la fiesta, a la que Max se compromete a llevarnos y ofrecernos un cerdo en vivo y en directo que nosotros mismos mataremos a mordiscos para la fiesta de dichos días. Quizá caiga algún cocodrilo. Visita del mismo modo a la granja del colega de Max, privilegio del que disfrutaremos al ver estos animales. Posible ingestión de cocodrilo según disponibilidad y temporada.
  1. Ricardo Moreno, en adelante el Comino, se hará cargo de todo el material persuasivo del que esté capacitado, según disponibilidad, para satisfacer los oscuros deseos del Maxi y su proyecto hombre. El resto del grupo se compromete a ayudarles.
  1. En cuanto a la organización de la estancia, el grupo que compone el Proyecto Oscuro piensa que para mejorar la organización debería crearse un fondo común para ciertas actividades colectivas como, por ejemplo, las necesarias y convenientes.
  1. El señor Leandro, se compromete a revisar la legislación senegalesa aduanera, penal y administrativa, y Maxi nos iluminará con las costumbres del lugar. Eventualmente se solicitarán los visados correspondientes.

  1. El señor Franki-cucu y la señorita Sofia, se comprometen a todo: virus, cagaleras, enfermedades binarias y terciarias, y demás reses de vacuno. Según Maxi, disponibles en Drassanes (él mismo se encarga de asesorarse). En caso de cagalera tropical terminal el grupo tiene la potestad de dejarlo tirao siempre que sea unánime la decisión, instaurándose el derecho de veto.
  1. Fechas posibles: ida, principios de agosto. Con el objetivo de estar todos presentes en Diembereng el 14. Ida cerrada y vueltas abiertas para cada uno.
  1. El Comino y Maxi pueden y deben, en representación del grupo, ocuparse de realizar los trabajos audiovisuales pertinentes con la ayuda y la colaboración del grupo.
12. Posibles amigas enfermeras.

Para que así conste me cago ya, como secretario electo.

Moisés Vicent


Anex:o

Firmantes del Proyecto Oscuro:

Franki, Lea, Sonia Tejera, Ricardo Comino, Carlotta, Max Emiliano Eliseé, Sofia, y Moïs. Et Caetera.