sábado, 16 de agosto de 2008

Nos vemos en Casablanca!

Hola grupo!

Cómo va eso?
Ya estoy de vuelta de Québec, ahora estoy relajándome un poco en casa antes de partir el lunes para el proyecto oscuro. Nos veremos en Casablanca! Por cierto yo llego a las 15:10 hora local, veo que vosotros a las 13:30. Luego partimos juntos a las 20:20. Podríamos bajar a la ciudad a verla un poco antes de salir para Dakkar, o no hay tiempo suficiente?

Bueno, en cualquier caso ahora llamo a Fran que debe estar en Madrid.

Un abrazo!

Miguel

jueves, 14 de agosto de 2008

UNA EXPEDICIÓN ESPAÑOLA DEL PROYECTO GRAN SIMIO BUSCARÁ NUEVOS FRENTES DE COLABORACIÓN EN SENEGAL

enlace noticia: http://www.discapnet.es/Discapnet/Castellano/Actualidad/Noticias/Linea%20Social/detalle?id=132694

texto completo:

MADRID, 13-AGO-2008

Una expedición española del Proyecto Gran Simio partirá este sábado de Madrid hacia el interior de Senegal, donde tratará de establecer contactos para futuros proyectos de educación y protección de los chimpancés de Fongoli. En esta región, la antropóloga Jill Pruetz, que estudia a estos grupos de chimpancés, se pondrá en contacto con los expedicionarios de la organización. La expedición estará compuesta por diez voluntarios del Proyecto Gran Simio, e irá encabezada por Paco Cuellar, secretario general de la organización en España. En sus equipajes llevarán obsequios y presentes para la población civil de las aldeas que visiten en el país, en el que permanecerán hasta el día 28, fecha prevista de su regreso a España.


saludos desde Québec! de aquí a unas horas me toca exponer y luego avión para Barcelona

nos vemos en Casablanca!

Miguel

miércoles, 13 de agosto de 2008

Carta de la Embajada Española en Senegal en respuesta a la realización del Proyecto Oscuro

Estimados Equipo del Proyecto Oscuro,

Os recordamos la página de enlace de la Embajada de España en Senegal para que consultéis las recomendaciones de viajes. www.maec.es/embajadas/dakar

Así mismo, os facilitamos el correo de la Oficina Comercial en Dakar, quienes podrán daros información útil para vuestro proyecto. ( dakar@mcx.es ).

Os damos ánimos para le realización de vuestro proyecto, así mismo una vez finalizado sería interesante quizás conocer vuestro proyecto e insértalo a través de alguna actividad cultura si fuera interesante para la Embajada. Para asuntos culturales diríjanse a José Sánchez ( jose.sanchez@maec.es).

Saludos,

Embajada de España en Dakar

viernes, 8 de agosto de 2008

Carta Embajada española en Dakar

Apreciado Sr. o Sra:

Le escribimos para detallarle lo que va a ser nuestro viaje a Senegal y la realización del Proyecto Oscuro. Somos un equipo de 7 profesionales españoles que de la mano del senegálés Omar Diatta nos hemos planteado realizar un documental sobre Senegal y en concreto sobre La Casamance para dar a conocer la actual situación económica e histórica de la esta región.

El trabajo se centra en presentar las diferentes opciones turísticas que ofrece actualmente La Casamance, principalmente un turismo monopolizado por las grandes operadoras internacionales, y la posibilidad de hacer emerger un turismo rural, que a su vez, potencie el desarrollo de la agricultura, la ganadería y la pesca.

Llegaremos a Dakar el día 18 de agosto y el día 19 viajaremos en barco a La Casamance. El día 20 tenemos intención de ir a Ziguinchor, el 21 a Cap-Skirrng y el día 22 a Diembering. A partir del día 23 aprovecharemos para conocer el resto del país y sus gentes y regresaremos a España el día 30 de junio.

Aprovechamos esta ocasión para enviarle un cordial saludo y esperamos que la realización del Proyecto Oscuro sirva para promocionar a la Casamance en un futuro próximo así como para dar a conocer la cultura senegalesa en España.

Atentamente,

Fran García Parra
Equipo del Proyecto Oscuro
oscurosenegal@terra.es

Información útil

Os paso información útil de Senegal:


Prefijo país : 221(importante: desde octubre de 2007, todos los teléfonos fijos comienzan por el 33, y los móviles por 77 ó por 67).

Teléfonos de interés:

- COMISARIAS PRINCIPALES CIUDADES DE SENEGAL :

Prefijo internacional para llamadas a Senegal 221

DAKAR Central: 33.823.23.33/ 33.823.25.29 Plateau : 33.822.29.76
SAINT LOUIS: Central: 33.961.10.25
ZINGUINCHOR:Central: 33.991.10.13
TAMBACOUNDA: Central: 33.981.10.11
KAOLACK: Central: 33.941.23.98
THIES: Central: 33.951.10.72

- URGENCIAS MÉDICAS En Dakar:
SOS MEDICINS (servicio médico a domicilio): 33.889.15.15
SAMU SOCIAL: 33.628.12.13


EMABAJADA DE SENEGAL EN ESPAÑA:

C/Príncipe de Vergara, 90 - 1º A y B28006 MadridTele.: 91/564.28.48 y 91/745.10.03Fax : 91/745.11.48

EMBAJADA EN DAKAR:

Cancillería: 18-20, Avenue Nelson Mandela. P.O.Box: 2091
Teléfonos: (0021 33) 821 30 81, 821 11 78 y 823 91 37. Fax: (00221 33) 821 68 45 y 842 36 84. Web: www.mae.es/embajadas/dakar/es/home
E-mail: emb.dakar@maec.es

Oficina Económica y Comercial: 5, Avenue Carde 2 eme étage. P.O.Box: 4146 Dakar
Teléfonos: (00221 33) 821 63 68 y 821 86 93. Fax: (00221 33) 821 49 66.
E-mail: dakar@mcx.es

Oficina Técnica de Cooperación de la AECI: 45, Boulevard de la Republique. Inmueble "Sorano". 1er étage.
Teléfono: (00221 33) 849 07 82. Fax: (00221 33) 842 74 93.

Consejería de Trabajo y Asuntos Sociales: 45, Boulevard de la Republique. Inmueble "Sorano·. 3e étage.
Teléfonos: (00221 33) 889 33 70 y 889 33 77. Fax: (00221 33) 842 88 95Embajador, D. Fernando Morán Calvo-Sotelo

CONSULADO GENERAL EN DAKAR:

Cancillería: 18-20, Avenue Nelson Mandela. P.O.Box:
Teléfono: (0021 33) 823 91 37. Teléfono emergencia consular: (00221) 77 569 28 89 Fax: (0021 33) 821 0683
E-mail: cog.dakar@maec.es Cónsul General, D. Ernesto de Zulueta Habsburgo-Lorena

PRINCIPALES HOSPITALES/CLINICAS EN DAKAR :

Hospital Principal : 33.839.50.50- Clinique de la Madeleine : 33.821/94.70/821.80.74- Clinique du Cap : 33.822.10.73/821.36.20- Clinique des Mamelles : 33.820.20.71/821.56.65- Clinique Casahous : 33.821.30.30/821.54.36- Clinique Pasteur : 33.821.24.34/821.25.48

DIVISAS:

La moneda de Senegal es el Franco CFA, moneda común a diversos países miembros del Banco Central de los Estados de Africa Occidental. Según la reglamentación de la UEMOA, los viajeros deberán declarar, por escrito, al entrar y salir de Senegal, cantidades superiores a 1.000.000 de francos CFA (1.500 Euros). Los viajeros podrán exportar divisas sin necesidad de justificación hasta un importe equivalente a 500.000 francos CFA (750 Euros). Cuando el importe supere esa cifra, deberán acompañar a la declaración de entrada de divisas efectuada en la aduana de llegada o los certificados de las operaciones de cambio realizadas en Senegal.

Las tarjetas de crédito más comunes (VISA, American express...) pueden utilizarse en los principales hoteles de Dakar y en algunos cajeros automáticos de la ciudad. En el resto del país, su utilización es muy reducida salvo en algunos establecimientos hoteleros.

miércoles, 6 de agosto de 2008

Bote y otras opciones

Hola a todos todas:

Muchos de vosotros me han preguntado cuánto dinero vamos a gastar en Senegal. Me comenta Max que con 500 € por cabeza es más que suficiente. Hemos pensado por otra parte hacer un bote de 200 € por cabeza para que una vez allí Max y Leandro (encargados del bote) paguen pues, por ejemplo, el barco que nos llevará de Dakar a la Casamance, las comidas en común, etc. Que nadie se sienta obligado a hacerlo, quien quiera poner los 200 € de bote bien, y el que no también.

Como supongo que sabéis, la divisa CFA senegalesa sólo se puede adquirir en Senegal, una vez aterricemos y en el aeropuerto por ejemplo. Pero si no queréis ir cargados de dinero, por eso os proponemos que le ingreséis el dinero a la cuenta de Max y él la retira allí a vuestro gusto (siempre que haya cajeros disponibles, claro). Max tiene cuenta con "La Caixa" en convenio con Societé Genéral, que es un banco francés que opera con casi todos los países francófonos como es el caso de Senegal. Lo bueno es que a Max no le cobran comisión cuando extrae dinero desde Senegal, así que eso que os ahorraríais, la comisión en el caso de que cambiéis divisa allí y la comisión por extraer dinero de vuestra tarjeta en Senegal, que no sé cuánto es exactamente, pero en Europa suele ser de unos 30 € cada vez que se extrae dinero de un cajero extranjero, dependiendo también del país y de los convenios que tengan con los bancos españoles.

Os lo pensáis y me decís si queréis poner los 200 € de bote en la cuenta de Max y si queréis meter más dinero para que luego él lo retire desde su cuenta.

El procedimiento sería el siguiente: para no hacer pública la cuenta de Max en este Blog, me tenéis que escribir un e-mail a oscurosenegal@terra.es , y yo os enviaría todos los datos de esa cuenta y cada cual haría el ingreso. Es importante que cuando hagáis el ingreso indiquéis "dinero de fulanito de tal para el Proyecto Oscuro, para que luego a Max y a todos nos queden las cuentas claras. Por favor, guardad el resguardo y si es posible llevadlo con vosotros al viaje.

Ante cualquier duda o consulta me podéis llamar al 653 500 999 / 616 032 788

Gracias y un abrazo.

PD: Por cierto que el que necesite hacer noche en Madrid puede quedarse en casa de Paco, no hay problema de espacio, pero confirmadme cuanto antes qué noche/s os quedaríais para decírselo a él y que organice con tiempo nuestro alojamiento (esto sirve tanto para la ida como para la vuelta). Yo me quedaré tanto a la ida como a la vuelta, y creo que Leandro lo mismo.

Ale, ya he acabao, que pesao el puto Fran este.

"LABERINTO DE AGUA Y HOJAS"


No os perdáis esto:
http://www.jromeo.es/sonocho/sonocho.php?pag=casamance

Además hay unas fotos increíbles (la que he puesto la he sacado de aquí)
Saludos desde el otro lado del atlántico!
Miguel

lunes, 4 de agosto de 2008

"La gente debe perder el miedo a viajar"

Javier Esquillor García va a pasarse el mes de agosto recorriendo Senegal en bicicleta. Durante su aventura acompañará a un grupo de la Universidad Politécnica de Cataluña que quiere estudiar las construcciones típicas de la zona.

noticia completa
http://www.heraldo.es/index.php/mod.noticias/mem.detalle/idnoticia.20289

extracto
"La mayoría de la gente tiene miedo de viajar y pisar determinadas zonas del planeta. Quiero escribir un libro para contar mis viajes, para quitarles ese miedo", explica Esquillor. Debido al incidente que se ha producido recientemente en el país africano, donde unos turistas españoles fueron atacados en la zona de Ziguinchor, Esquillor ha tenido que lidiar con la preocupación de familiares y amigos. "Con todo lo que se ha publicado al respecto, la gente cercana a mí tiene miedo de que me vaya y me da rabia. No conocen nada de lo que me espera allí pero ya le tienen miedo. No hay que hablar sin saber y por eso quiero escribir para contarles mi experiencia y que conozcan la verdad", indica el joven viajero que también ha cruzado solo otras zonas del globo que, al igual que Senegal, no recomienda el Ministerio español de Asuntos Exteriores, como la frontera entre Kosovo y Montenegro


así que ya sabemos, fuera miedos :)

Salut de Montréal!