martes, 30 de diciembre de 2008

domingo, 19 de octubre de 2008

sábado, 18 de octubre de 2008

Presentación Trailer Documental

Buenas,

Aquí tenéis un enlace para ver el vídeo oscuro:
http://www.tu.tv/videos/presentacion-proyecto-oscuro

Intentaré subirlo al Blog proximamente.

Un abrazo.

domingo, 28 de septiembre de 2008

Entrevista a Favier Fesser sobre su nueva película "Camino" en RNE (pincha aquí)

Aquí tenéis una entrevista que merece la pena, en la web de RNE.
Por cierto el proyecto oscuro continúa.. mi hermana ya ha confirmado que viene a Barcelona del 13 al 17 de noviembre por lo que hago un llamamiento al mundo oscuro para que se una a esta nueva reunión de la que intentaremos sacar provecho para trabajar en el docu y tal y tal.
Pronto también publicaremos una selección de las fotos del viaje a Casamancia en la revista de inquietudes del quinqui cucu www.toreteo.com
Saludos,
JL

martes, 2 de septiembre de 2008

Cambio de Nombre del Blog

Hola a todos,

He cambiado el nombre del Blog porque corresponde que se llame Proyecto Oscuro.

Abrazos.

lunes, 1 de septiembre de 2008

Vídeo

Hola de nuevo, cu-cus!

Acabo de colgar el vídeo que hice dentro del coche. Se ve un poco oscuro (como no podía ser de otra manera, para eso es el proyecto oscuro) y se oye mal, pero bueno, ahí va. Si ponéis un poco el oido escucharéis la musiquita de Pab que nos alegraba los trayectos!

https://rcpt.yousendit.com/602200981/f41eb7394558dd1b2e1fa2cf3f3bdd6d

Besos

Miguel

Álbum de fotos

Hola cucus!

Ya he colgado las pocas fotos que hice, en tamaño reducido. Lastimica que se me fastidiara la cámara a mitad de viaje...
A ver si ahora Leandro, Max y Soñaaa se lo curran un poco y hacen lo propio con sus afotos!

http://picasaweb.google.com/miguel.navas.fernandez/SenegalYCasamance


Qué palo volver al trabajo, ¿verdad? :(

Besos y a bien tôt!

Miguel

sábado, 16 de agosto de 2008

Nos vemos en Casablanca!

Hola grupo!

Cómo va eso?
Ya estoy de vuelta de Québec, ahora estoy relajándome un poco en casa antes de partir el lunes para el proyecto oscuro. Nos veremos en Casablanca! Por cierto yo llego a las 15:10 hora local, veo que vosotros a las 13:30. Luego partimos juntos a las 20:20. Podríamos bajar a la ciudad a verla un poco antes de salir para Dakkar, o no hay tiempo suficiente?

Bueno, en cualquier caso ahora llamo a Fran que debe estar en Madrid.

Un abrazo!

Miguel

jueves, 14 de agosto de 2008

UNA EXPEDICIÓN ESPAÑOLA DEL PROYECTO GRAN SIMIO BUSCARÁ NUEVOS FRENTES DE COLABORACIÓN EN SENEGAL

enlace noticia: http://www.discapnet.es/Discapnet/Castellano/Actualidad/Noticias/Linea%20Social/detalle?id=132694

texto completo:

MADRID, 13-AGO-2008

Una expedición española del Proyecto Gran Simio partirá este sábado de Madrid hacia el interior de Senegal, donde tratará de establecer contactos para futuros proyectos de educación y protección de los chimpancés de Fongoli. En esta región, la antropóloga Jill Pruetz, que estudia a estos grupos de chimpancés, se pondrá en contacto con los expedicionarios de la organización. La expedición estará compuesta por diez voluntarios del Proyecto Gran Simio, e irá encabezada por Paco Cuellar, secretario general de la organización en España. En sus equipajes llevarán obsequios y presentes para la población civil de las aldeas que visiten en el país, en el que permanecerán hasta el día 28, fecha prevista de su regreso a España.


saludos desde Québec! de aquí a unas horas me toca exponer y luego avión para Barcelona

nos vemos en Casablanca!

Miguel

miércoles, 13 de agosto de 2008

Carta de la Embajada Española en Senegal en respuesta a la realización del Proyecto Oscuro

Estimados Equipo del Proyecto Oscuro,

Os recordamos la página de enlace de la Embajada de España en Senegal para que consultéis las recomendaciones de viajes. www.maec.es/embajadas/dakar

Así mismo, os facilitamos el correo de la Oficina Comercial en Dakar, quienes podrán daros información útil para vuestro proyecto. ( dakar@mcx.es ).

Os damos ánimos para le realización de vuestro proyecto, así mismo una vez finalizado sería interesante quizás conocer vuestro proyecto e insértalo a través de alguna actividad cultura si fuera interesante para la Embajada. Para asuntos culturales diríjanse a José Sánchez ( jose.sanchez@maec.es).

Saludos,

Embajada de España en Dakar

viernes, 8 de agosto de 2008

Carta Embajada española en Dakar

Apreciado Sr. o Sra:

Le escribimos para detallarle lo que va a ser nuestro viaje a Senegal y la realización del Proyecto Oscuro. Somos un equipo de 7 profesionales españoles que de la mano del senegálés Omar Diatta nos hemos planteado realizar un documental sobre Senegal y en concreto sobre La Casamance para dar a conocer la actual situación económica e histórica de la esta región.

El trabajo se centra en presentar las diferentes opciones turísticas que ofrece actualmente La Casamance, principalmente un turismo monopolizado por las grandes operadoras internacionales, y la posibilidad de hacer emerger un turismo rural, que a su vez, potencie el desarrollo de la agricultura, la ganadería y la pesca.

Llegaremos a Dakar el día 18 de agosto y el día 19 viajaremos en barco a La Casamance. El día 20 tenemos intención de ir a Ziguinchor, el 21 a Cap-Skirrng y el día 22 a Diembering. A partir del día 23 aprovecharemos para conocer el resto del país y sus gentes y regresaremos a España el día 30 de junio.

Aprovechamos esta ocasión para enviarle un cordial saludo y esperamos que la realización del Proyecto Oscuro sirva para promocionar a la Casamance en un futuro próximo así como para dar a conocer la cultura senegalesa en España.

Atentamente,

Fran García Parra
Equipo del Proyecto Oscuro
oscurosenegal@terra.es

Información útil

Os paso información útil de Senegal:


Prefijo país : 221(importante: desde octubre de 2007, todos los teléfonos fijos comienzan por el 33, y los móviles por 77 ó por 67).

Teléfonos de interés:

- COMISARIAS PRINCIPALES CIUDADES DE SENEGAL :

Prefijo internacional para llamadas a Senegal 221

DAKAR Central: 33.823.23.33/ 33.823.25.29 Plateau : 33.822.29.76
SAINT LOUIS: Central: 33.961.10.25
ZINGUINCHOR:Central: 33.991.10.13
TAMBACOUNDA: Central: 33.981.10.11
KAOLACK: Central: 33.941.23.98
THIES: Central: 33.951.10.72

- URGENCIAS MÉDICAS En Dakar:
SOS MEDICINS (servicio médico a domicilio): 33.889.15.15
SAMU SOCIAL: 33.628.12.13


EMABAJADA DE SENEGAL EN ESPAÑA:

C/Príncipe de Vergara, 90 - 1º A y B28006 MadridTele.: 91/564.28.48 y 91/745.10.03Fax : 91/745.11.48

EMBAJADA EN DAKAR:

Cancillería: 18-20, Avenue Nelson Mandela. P.O.Box: 2091
Teléfonos: (0021 33) 821 30 81, 821 11 78 y 823 91 37. Fax: (00221 33) 821 68 45 y 842 36 84. Web: www.mae.es/embajadas/dakar/es/home
E-mail: emb.dakar@maec.es

Oficina Económica y Comercial: 5, Avenue Carde 2 eme étage. P.O.Box: 4146 Dakar
Teléfonos: (00221 33) 821 63 68 y 821 86 93. Fax: (00221 33) 821 49 66.
E-mail: dakar@mcx.es

Oficina Técnica de Cooperación de la AECI: 45, Boulevard de la Republique. Inmueble "Sorano". 1er étage.
Teléfono: (00221 33) 849 07 82. Fax: (00221 33) 842 74 93.

Consejería de Trabajo y Asuntos Sociales: 45, Boulevard de la Republique. Inmueble "Sorano·. 3e étage.
Teléfonos: (00221 33) 889 33 70 y 889 33 77. Fax: (00221 33) 842 88 95Embajador, D. Fernando Morán Calvo-Sotelo

CONSULADO GENERAL EN DAKAR:

Cancillería: 18-20, Avenue Nelson Mandela. P.O.Box:
Teléfono: (0021 33) 823 91 37. Teléfono emergencia consular: (00221) 77 569 28 89 Fax: (0021 33) 821 0683
E-mail: cog.dakar@maec.es Cónsul General, D. Ernesto de Zulueta Habsburgo-Lorena

PRINCIPALES HOSPITALES/CLINICAS EN DAKAR :

Hospital Principal : 33.839.50.50- Clinique de la Madeleine : 33.821/94.70/821.80.74- Clinique du Cap : 33.822.10.73/821.36.20- Clinique des Mamelles : 33.820.20.71/821.56.65- Clinique Casahous : 33.821.30.30/821.54.36- Clinique Pasteur : 33.821.24.34/821.25.48

DIVISAS:

La moneda de Senegal es el Franco CFA, moneda común a diversos países miembros del Banco Central de los Estados de Africa Occidental. Según la reglamentación de la UEMOA, los viajeros deberán declarar, por escrito, al entrar y salir de Senegal, cantidades superiores a 1.000.000 de francos CFA (1.500 Euros). Los viajeros podrán exportar divisas sin necesidad de justificación hasta un importe equivalente a 500.000 francos CFA (750 Euros). Cuando el importe supere esa cifra, deberán acompañar a la declaración de entrada de divisas efectuada en la aduana de llegada o los certificados de las operaciones de cambio realizadas en Senegal.

Las tarjetas de crédito más comunes (VISA, American express...) pueden utilizarse en los principales hoteles de Dakar y en algunos cajeros automáticos de la ciudad. En el resto del país, su utilización es muy reducida salvo en algunos establecimientos hoteleros.

miércoles, 6 de agosto de 2008

Bote y otras opciones

Hola a todos todas:

Muchos de vosotros me han preguntado cuánto dinero vamos a gastar en Senegal. Me comenta Max que con 500 € por cabeza es más que suficiente. Hemos pensado por otra parte hacer un bote de 200 € por cabeza para que una vez allí Max y Leandro (encargados del bote) paguen pues, por ejemplo, el barco que nos llevará de Dakar a la Casamance, las comidas en común, etc. Que nadie se sienta obligado a hacerlo, quien quiera poner los 200 € de bote bien, y el que no también.

Como supongo que sabéis, la divisa CFA senegalesa sólo se puede adquirir en Senegal, una vez aterricemos y en el aeropuerto por ejemplo. Pero si no queréis ir cargados de dinero, por eso os proponemos que le ingreséis el dinero a la cuenta de Max y él la retira allí a vuestro gusto (siempre que haya cajeros disponibles, claro). Max tiene cuenta con "La Caixa" en convenio con Societé Genéral, que es un banco francés que opera con casi todos los países francófonos como es el caso de Senegal. Lo bueno es que a Max no le cobran comisión cuando extrae dinero desde Senegal, así que eso que os ahorraríais, la comisión en el caso de que cambiéis divisa allí y la comisión por extraer dinero de vuestra tarjeta en Senegal, que no sé cuánto es exactamente, pero en Europa suele ser de unos 30 € cada vez que se extrae dinero de un cajero extranjero, dependiendo también del país y de los convenios que tengan con los bancos españoles.

Os lo pensáis y me decís si queréis poner los 200 € de bote en la cuenta de Max y si queréis meter más dinero para que luego él lo retire desde su cuenta.

El procedimiento sería el siguiente: para no hacer pública la cuenta de Max en este Blog, me tenéis que escribir un e-mail a oscurosenegal@terra.es , y yo os enviaría todos los datos de esa cuenta y cada cual haría el ingreso. Es importante que cuando hagáis el ingreso indiquéis "dinero de fulanito de tal para el Proyecto Oscuro, para que luego a Max y a todos nos queden las cuentas claras. Por favor, guardad el resguardo y si es posible llevadlo con vosotros al viaje.

Ante cualquier duda o consulta me podéis llamar al 653 500 999 / 616 032 788

Gracias y un abrazo.

PD: Por cierto que el que necesite hacer noche en Madrid puede quedarse en casa de Paco, no hay problema de espacio, pero confirmadme cuanto antes qué noche/s os quedaríais para decírselo a él y que organice con tiempo nuestro alojamiento (esto sirve tanto para la ida como para la vuelta). Yo me quedaré tanto a la ida como a la vuelta, y creo que Leandro lo mismo.

Ale, ya he acabao, que pesao el puto Fran este.

"LABERINTO DE AGUA Y HOJAS"


No os perdáis esto:
http://www.jromeo.es/sonocho/sonocho.php?pag=casamance

Además hay unas fotos increíbles (la que he puesto la he sacado de aquí)
Saludos desde el otro lado del atlántico!
Miguel

lunes, 4 de agosto de 2008

"La gente debe perder el miedo a viajar"

Javier Esquillor García va a pasarse el mes de agosto recorriendo Senegal en bicicleta. Durante su aventura acompañará a un grupo de la Universidad Politécnica de Cataluña que quiere estudiar las construcciones típicas de la zona.

noticia completa
http://www.heraldo.es/index.php/mod.noticias/mem.detalle/idnoticia.20289

extracto
"La mayoría de la gente tiene miedo de viajar y pisar determinadas zonas del planeta. Quiero escribir un libro para contar mis viajes, para quitarles ese miedo", explica Esquillor. Debido al incidente que se ha producido recientemente en el país africano, donde unos turistas españoles fueron atacados en la zona de Ziguinchor, Esquillor ha tenido que lidiar con la preocupación de familiares y amigos. "Con todo lo que se ha publicado al respecto, la gente cercana a mí tiene miedo de que me vaya y me da rabia. No conocen nada de lo que me espera allí pero ya le tienen miedo. No hay que hablar sin saber y por eso quiero escribir para contarles mi experiencia y que conozcan la verdad", indica el joven viajero que también ha cruzado solo otras zonas del globo que, al igual que Senegal, no recomienda el Ministerio español de Asuntos Exteriores, como la frontera entre Kosovo y Montenegro


así que ya sabemos, fuera miedos :)

Salut de Montréal!

jueves, 31 de julio de 2008

Notícia en ADN.es

http://www.adn.es/blog/caravana_solidaria_2007/ciudadanos/20071207/POS-0003-Cruzamos-Gambia-carretera-militares-cortan.html

extracto:

(...)

nos dirigimos a la verde y frondosa provincia senegalesa de Cassamance, donde nos vemos obligados a hacer acampada junto a la carretera ya que el ejército la corta todas la noches por culpa de la antigua guerrilla, parte de la cual sigue resistiéndose a dejar las armas y se dedica ahora al pillaje.

(...)

Al cruzar nuevamente la frontera de acceso a Senegal y entrar en la región antiguamente conflictiva de la Cassamance, la marcha se ve constantemente interrumpida por los controles hasta que los militares nos obligan–a la Caravana Solidaria y a cualquier otro vehículo que circule por esa vía- a detenernos, cuando nos encontramos a cien kilómetros de nuestro destino.

(...)

somos recibidos con grandes agasajos. Los más emotivos se producen en el humilde poblado de Affiniam, donde mujeres y niños nos envuelven –literalmente- con una sesión de cánticos tradicionales y bailes. Estamos en la esplanada en medio de la selva donde se encuentra la escuela y el edificio que sirve de ayuntamiento y niños y mujeres forman un ruedo mientras entonan bellos ritmos acompañándose de picar de palmas. Espontáneamente, en grupo o individualmente, algunos saltan al centro y realizan sus particulares y expresivos bailes, golpeando el suelo con los pies, levantando las manos, sacudiéndose como si el ritmo se hubiera repentina y felizmente apoderado de ellos.


:)

Miguel

pd: mañana parto para Canadá, nos vemos en Casablanca amigos!!!!

viernes, 25 de julio de 2008

Desarrollo del Proyecto Oscuro en la Casamance

Ayer estuvimos Leandro, Max y yo hablando sobre el tema del asalto y etcétera y hemos decidido como creadores del Proyecto Oscuro y con la aprobación de Ricardo desde Murcia (los 4 creamos el Proyecto Oscuro allá por febrero de 2008 y hemos coordinado el viaje desde el principio), pues hemos decidido seguir con la misma ruta de ir a la Casamance y con el mismo propósito de grabar el documental aunque por ello nos tengamos que dejar los pelos del flequillo.
Es mi opinión personal que vamos a África y no a Disneyland París, con lo que esto conlleva: lo bueno y lo malo de un viaje de estas características. Max ha dicho que no va a pasarnos nada y yo le creo, así que vamos a visitar su pueblo, su gente y su cultura como teníamos pensado.
Evidentemente que tendremos cuidado con las minas, pero como nos comentaba Paco ayer con su sentimiento del viajero y del antropólogo: "en Nicaragua había metralletas en cada esquina".
Los países africanos y otros como los sudamericanos están sometidos al conflicto porque están desarollando sus democracias. Es esto justamente lo que a mí me impulsó a desarrollar el Proyecto Oscuro, así que vamos para alante como los elefantes, como diría mi pana Jorge Negretti desde Caracas Venezuela.
Un saludo a todos todas.

Información del Ministerio de Asuntos Exteriores

Hola nuevamente,

Os paso unos enlaces con información del MAE.

Recomendación de viaje para Senegal
http://www.maec.es/es/MenuPpal/Paises/ArbolPaises/Senegal/Recomendaciones%20de%20viaje/Paginas/recoSenegal.aspx

extracto:

Zonas de riesgo (deben ser evitadas):
Debido a la existencia de un conflicto interno desde los años ochenta y a la existencia de campos y caminos minados, se desaconseja viajar a determinadas zonas de la región de Casamance, en concreto las no incluidas en el eje Cap Skirring-Oussouye-Ziguinchor-Velingara. Se desaconseja especialmente viajar a las zonas de la Casamance fronterizas con Gambia y Guinea Bissau, donde quedan zonas minadas, se dan casos de bandidaje y enfrentamientos entre militares y guerrilla.

En la zona costera de Cap Skirring y las poblaciones situadas a lo largo del río Casamance se encuentran comunicadas por un eje vial y existen circuitos y servicios turísticos que permiten el viaje a la zona en condiciones relativamente seguras.

Ciertas zonas de Casamance tiene consideración de zona militarizada y son frecuentes los controles militares, por lo que todo viajero debe saber que aquellas personas que violen la legislación senegalesa, incluso sin ser conscientes de ello, pueden ser expulsadas, arrestadas o encarcelados o incluso verse sometidas a la jurisdicción militar. El viaje individual es peligroso, especialmente si las rutas se encuentran fuera de las carreteras principales.

Zonas de riesgo medio:
En toda la provincia de Casamance es preciso viajar con precaución, evitando los desplazamientos nocturnos y abandonar las vías principales de comunicación, fundamentalmente debido a la existencia de campos minados no señalizados.

Es conveniente viajar a Casamance por avión o barco hasta Zinguinchor o Cap Skirring. Se desaconseja viajar por carretera desde Gambia, y en todo caso debe evitarse el tránsito por las zonas fronterizas de Senegal con Gambia y Guinea Bissau, eventualmente peligrosas.

En estos momentos, el eje Cap Skirring-Oussouye-Ziguinchor-Velingara puede ser considerado relativamente seguro, especialmente dentro de los circuitos turísticos existentes.



Monografia sobre Senegal
http://www.maec.es/SiteCollectionDocuments/Monografias/Senegal.pdf



Bueno, que yo no quiero amedrentaros, sólo os comunico la información que voy recopilando. Aunque claro, lo de las zonas minadas, ya es la hostia. Habría que saber si vamos a estar dentro del eje seguro o no, etc.


Un fuerte abrazo de viernes optimista :)

Miguel

Más noticias

Hola compañeros/as

Os enlazo 2 noticias

http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=529473&idseccio_PK=1007&h=

http://afp.google.com/article/ALeqM5gFktQ8uruQZ6mRbEaidFdcXqc2GA

y una grabación de audio de una turista:
http://www.elpais.com/audios/internacional/Natalia/Hernandez/turista/Les/quitaron/zapatos/chicos/elpaudint/20080723csrcsrint_2/Aes/


Esperamos las concluciones de la cena de ayer en casa de Fran, con Leandro y Max (lástima que no pude ir).

Abrazos y buenas vibraciones para todos,

Miguel

jueves, 24 de julio de 2008

Medicamentos, vacunas, moneda

Hola de nuevo,

Sólo quería informaros un poco después de mi visita al hospital ayer y a la farmacia y al banco hoy.

Por un lado, me han puesto las vacunas de la fiebre amarilla, la fiebre tifoidea, y la hepatitis (A, creo). Sólo tenéis que decir a dónde váis y llevar el carnet de vacunas. Los médicos ya sabrán qué vacunas hacen falta.
Por otro lado está el antídoto para la malaria. A mí me dieron en el mismo hospital una cajita con pastillas, hay que tomar 1 a la semana, desde 1 semana antes del viaje, hasta 4 semanas después. La malaria se puede contraer igualmente si te la transmite un mosquito, aunque en 2 semanas es bastante improbable. Si sucede, se pasa un poco mal, con fiebre y tal.
También os informarán de todo esto.
Las vacunas y las pastillas me costaron 38,80 (hosp. Drassanes)

Por otro lado os dirán qué medicinas hay que llevar en el botiquín. Yo he ido a la farmacia y he comprado Relec extra-forte (repelente para mosquitos), Kalamina (loción después picaduras), Fortasec (para cortar diarrea), y OralSuero (para recomponerse después de la diarrea).
Además es aconsejable paracetamol, etc.

El agua tiene que ser embotellada (incluso para lavarse los dientes, lavar alimentos, afeitarse, etc.). No es recomendable bañarse en ríos, lagos, etc. Los alimentos hay que cocinarlos, las frutas como mínimo pelarlas. La leche hay que hervirla, etc.

Es conveniente llevar ropa ligera, cómoda y de manga larga. Colores claros o apagados, no llamativos. No utilizar champús o perfumes de olores muy fuertes.


En cuanto a la moneda, he hablado con la caja y me han dicho que en Europa no se puede comprar la moneda de Senegal (Franco CFA), que tenemos que obtenerla allí cuando lleguemos.


Un abrazo,

Miguel

Que no cunda el pánico

Hola,

Esta noche cenamos Leandro y yo con Max para intentar reordenar el viaje después de lo sucedido ayer con los turistas españoles. Si la Casamance es realmente una zona peligrosa, pues no iremos a esa zona y ya está. Pero que no cunda el pánico, por favor. Ya os informaremos (y vosotros podéis hacerlo por vuestra cuenta también) si los altercados y robos son frecuentes en la Casamance o no.

Os pediría que dierais vuestra opinión en el Blog, que para eso se creó. Así todos sabemos qué piensan los demás sobre el viaje y así se puede crear un foro de debate en el que participemos todos. Este no es el viaje de Max y su proyecto, el viaje lo hacemos todos.

Un abrazo a todos todas.

"Senegal: La sangre fluye aún en Casamance" (para tomárselo con calma)

Hola a todos,

Ayer me vacuné y recibí instrucciones acerca del consumo de agua y alimentos y de la protección contra parásitos y mosquitos. Estoy contento y con ganas de viajar, aunque claro, después de ver noticias como ésta (http://www.afrol.com/es/articulos/29952) no sé ya qué pensar. Está claro que hay que tener mala suerte para que te pase esto, pero el hecho de que no se trate de simples ladrones, si no de hombres armados, y que haya muertos, me intranquiliza un poco para seros sincero...

Por cierto que tenía en mente llevar ropa cómoda y de manga corta, y parece que no, que es mejor llevar de manga larga y zapato cerrado, incluso para dormir, para protegerte mejor de los mosquitos...

Ea, compañeros oscuros, vamos hablando

Miguel

miércoles, 23 de julio de 2008

Ataque en La Casamance

Noticia de hoy en El País
Un grupo de turistas españoles, asaltados en el sur de Senegal
Durante el robo, en la región de Casamance, murió un senegalés

http://www.elpais.com/articulo/espana/grupo/turistas/espanoles/asaltados/sur/Senegal/elpepiesp/20080723elpepinac_18/Tes

Chicos.... esto me pone un poco nervioso...

Miguel

martes, 22 de julio de 2008

Carta al Presidente la Asociación Agrícola de Senegal


Barcelona, 22 de julio de 2008


Apreciado Sr. Christian:


Le escribimos para detallarle lo que va a ser nuestro viaje a Senegal y la realización del Proyecto Oscuro. Somos un equipo de 7 profesionales españoles que de la mano de Omar Diatta nos hemos planteado realizar un documental sobre Senegal y en concreto sobre La Casamance para dar a conocer la actual situación económica e histórica de la esta región y para que sirva para desmentir los grandes mitos que pesan sobre esta zona. El trabajo se centra en presentar las diferentes opciones turísticas que ofrece actualmente La Casamance, principalmente un turismo monopolizado por las grandes operadoras internacionales, y la posibilidad de hacer emerger un turismo rural, que a su vez, potencie el desarrollo de la agricultura, la ganadería y la pesca.

Será entonces un reportaje para promocionar La Casamance, por lo cual le pedimos su apoyo. Rogamos nos faciliten un medio de transporte para poder viajar por Senegal y así realizar el documental audiovisual con más facilidad. Asimismo, nos gustaría que dieran a conocer nuestro proyecto en los diferentes medios de Senegal y preparen con la ayuda de Omar Diatta las personas a las que podamos entrevistar.

Llegaremos a Dakar el día 18 de agosto y el día 19 viajaremos en barco a La Casamance. El día 20 tenemos intención de ir a Ziguinchor, el 21 a Cap-Skirrng y el día 22 a Diembering. A partir del día 23 aprovecharemos para conocer el resto del país y sus gentes y regresaremos a España el día 30 de junio.

Esperamos conocerle personalmente una vez estemos en Senegal para agradecerle su ayuda y su colaboración en este proyecto. Aprovechamos esta ocasión para enviarle un cordial saludo y esperamos que la realización del Proyecto Oscuro sirva para promocionar a la Casamance en un futuro próximo así como para dar a conocer la cultura senegalesa en España.



Atentamente,


Equipo del Proyecto Oscuro
oscurosenegal@terra.es
http://oscurosenegal.blogspot.com

domingo, 20 de julio de 2008

Hola a todos

Hola a todos, queridos amigos

Recogiendo la invitación de Fran, me uno a este estupendo viaje que promete ser una de las experiencias más interesantes de nuestras vidas. Agradezco también la confianza y la hospitalidad de Max, al que todavía no conozco pero ya admiro y aprecio. Del resto de compañeros sólo conozco a Leandro, pero tengo ya muchas ganas de conoceros a todos.

En cuanto al viaje, he tenido algunos problemas. En Supersaver me decían que no hay plazas para vuestro vuelo de Casablanca a Dakar. Entonces lo miré en Edreams, donde aparentemente sí había plazas, y compré. Automáticamente me llegó un email que me avisaba de que había algún problema con el cobro y que me dirían algo en breve. Ayer recibí otro correo de Edreams confirmando que tengo billete para vuestro vuelo, pero el cargo en mi tarjeta todavía no se ha realizado, y en la entidad bancaria me dicen que la operación está "pendiente". Es posible que se deba únicamente a que el pago está efectivamente pendiente pero se va a realizar pronto, pero también sería posible que en realidad no hay plazas de verdad y entonces tendría que esperar a que se cancele la operación para comprar un nuevo billete.
En este caso sería llegando el mismo día que vosotros a Dakar, pero a las 2:35 de la madrugada (unas horas después de vosotros).

Lo que sí se ya es que el viaje lo haré desde Barcelona, no desde Madrid. Es más caro pero creo que es preferible así, sobre todo porque 3 días antes habré llegado de un viaje por Canadá y así descanso un poco más...

EN FIN, espero que esto se resuelva pronto. Estamos en contacto.

Vuestro,

Miguel

jueves, 17 de julio de 2008

Nueva incorporación al Grupo

Miguel Navas, 30 años, amigo de toda la vida, bibliotecario, escritor y amante de los viajes (se nos va a Canadá la primera quincena de agosto a dar una conferencia sobre un artículo que acaba de publicar y que, por cierto, le tradujeron al ruso), se apunta a última hora al viaje.

Ahora ya somos 7 (número de la suerte en algunas culturas orientales y africanas).


¿Alguna sorpresa más?


Un abrazo a todos todas.

viernes, 11 de julio de 2008

La ida y la Vuelta del Proyecto Oscuro

Estos son los horarios de la gente que finalmente ha confirmado la realización del Proyecto Oscuro.

GRUPO de Leandro, Sonia, Ricardo, Marieta y Fran:

IDA
LUN 18AUG MADRID ES CASABLANCA MA 12:55 13:30
LUN 18AUG CASABLANCA MA DAKAR SN 20:20 22:45

VUELTA
SAB 30AUG DAKAR SN CASABLANCA MA 06:30 10:45
SAB 30AUG CASABLANCA MA MADRID ES 18:20 20:55


GRUPO de Max:

IDA
LUN 18AUG MADRID ES DAKAR SN 17:55 20:25

VUELTA
DOM 21SEP DAKAR SN MADRID ES 22:55 05:00

¡Ahora sí que el viaje nos espera!

miércoles, 4 de junio de 2008

Organización del Viaje

Hola a todos todas:

Ayer estuve reunido con Max y acordamos que para dar agilidad a la compra de billetes, sería conveniente hacer una reserva con Air Marroc cuanto antes (Max tiene contacto con esta compañía). Para ello tenemos que pediros a las personas que quieran ir en grupo que nos facilitéis tanto vuestros nombres completos como vuestros DN. Se ha acordado que la ida sería para el 16, 17 ó 18 de agosto, desde Barcelona o Madrid, según disponibilidad de plazas y coste del billete. Las personas que decidan ir por libre, que nos faciliten las fechas tanto de ida como de vuelta cuando tengan los billetes para poder organizarse mejor una vez estemos en Senegal.

Os ruego que me facilitéis estos datos para las personas que quieran realizar el vuelo juntos. La vuelta, quedará libre, de esta manera cada cual podrá quedarse el tiempo que quiera, pero si me decís más o menos cuando pensáis volver, será de gran ayuda para organizarse. Ya decidiremos allí si volvemos en grupos o individualnte, cada uno puede elegir. Max va a estar aproximadamente un mes, así que sin problemas el que quiera puede quedarse con él todo ese tiempo.

El alojamiento nos lo brinda Max en casa de su padre adoptivo, y me comentó ayer Max (y tras haber viajado a Senegal la semana pasada por trabajo) que su padre ya le ha confirmado que podemos quedarnos allí (una casa bastante grande, cabemos todos). La idea original del proyecto es estar juntos, conocer Senegal y realizar un documental audiovisual, pero evidentemente una vez allí y sobretodo los primeros días los dedicaremos a viajar en rutas de un día aprox. por el país; para conocerlo un poco. Max será nuestro guía ya que al ser autóctono pues conoce los lugares de interés, etc..., pero que quede claro que nadie tiene que verse obligado a hacer una ruta si no le apetece. Ya veremos una vez allí si para desplazarnos alquilamos algun coche (o un autobús - es broma - o utilizamos el transporte público).

Tenéis información sobre las vacunas en nuestro Blog . Es importante vacunarse con un mes de antelación como mínimo. Los que quieran ir a vacunarse juntos en Barcelona, que me lo digan y Max y yo organizaremos las citas en el Hospital de Drassanes.

Con respecto a los visados, me comenta Max que no es necesario tener visa para viajar a Senegal. De todos modos, podéis contactar con la embajada española de Senegal si necesitáis más información al respecto: http://www.maec.es/subwebs/Embajadas/Dakar/es/home/Paginas/home_dakar.aspx (Ministerio de Asuntos Exteriores).

sábado, 10 de mayo de 2008

África nos espera. El proyecto oscuro continúa

Queridos amigos y miembros de la elástica familia oscura:

La Casamance nos espera, todo está dispuesto. Tras haber sufrido algunas bajas de última hora y con algún que otro pasajero por confirmar el proyecto oscuro se dispone a zarpar.
Deberíamos empezar a preguntar por las vacunas y a pensar en el dinero que llevaremos y cuanta cantidad en francos fca.
Son unos 575,03 € saliendo desde Madrid el 18 y de Dakar el 31, ambos pasando por Casablanca; es lo más barato que he encontrado, si alguien encuentra mejor que lo diga ahora o que calle pa siempre!!http://www.royalairmaroc.com/Marchand/Es/AmdeusReservation.jsp?rub=1243&rubid=1270
Yo por mi parte creo que me quedaré una semana más, previa autorización del Maxi, más conocido como Max Shariff, ou Omar Diatta.
Saludos cordiales desde el mirador de la dehesa extremeña,

JL

viernes, 4 de abril de 2008

Comunicado de cambio de fecha de partida

Queridos amigos, compañeros, colaboradores y familiares:

Por causas ajenas a la voluntad del grupo nos vemos en la obligación de retrasar la realización del Proyecto Oscuro a la segunda quincena de agosto, esto es, se propone posponer la partida del viaje para que tenga lugar a partir del día 18 de agosto de 2008.

A través de este comunicado animamos a que los miembros del grupo opinen al respecto.

Esperamos que este pequeño contratiempo no disminuya el número de participantes al Proyecto sino que los aumente (Ornella creo que ahora sí puede venir), así como el interés del grupo por la ejecución del proyecto, a pesar de que no llegaremos a la fiesta de día 14 de agosto en Diembereng...

En la espera de vuestros comentarios enviamos un saludo enorme a todos los lectores, partícipes o no en nuestro periplo.


sábado, 29 de marzo de 2008

La Otra Casamance de Max

El principal motivo de nuestro viaje a Senegal es realizar un documental audiovisual. Max nos lo resume en el siguiente texto.

Este documental pretende ser un reportaje sobre la actual situación económica e histórica de la Casamance, región situada al sur de Senegal entre Gambia y Guinea Bissau, y utilizada para desmentir los grandes mitos que pesan sobre esta zona. Si fuera verdaderamente una población violenta y una zona peligrosa para el viajero, las decenas de culturas que allí habitan no estarían conviviendo pacíficamente.

Entonces, ¿qué ocurre en La Casamance? Un breve repaso histórico nos permitirá descubrir porqué nació el Movimiento de las Fuerzas Democráticas de la Casamance (MFDC) hace ya más de 20 años, y cuál ha sido su trayectoria, para dar a conocer la situación actual de reivindicación de un colectivo de élite de intelectuales que piden el diálogo y la unidad para llegar a conseguir la paz y la reconciliación con el gobierno de Dakar.

No podemos negar que durante 24 años la vía de las armas ha sido utilizada para luchar contra el olvido que ha sufrido esta provincia por parte del gobierno de Dakar. Pero ahora el Movimiento Democrático de la Casamance pide la explotación de la vía de la palabra.

Esta situación política ha influido negativamente en la visión de la comunidad internacional sobre la Casamance, que actualmente sigue estigmatizada. Por este motivo, pretendemos presentar a toda la comunidad y a los propios senegaleses las potencialidades que ofrece esta exuberante zona de Senegal.

Este trabajo se centra en presentar las diferentes opciones turísticas que ofrece actualmente la Casamance, principalmente un turismo monopolizado por las grandes operadoras internacionales, y la posibilidad de hacer emerger un turismo rural, que a su vez, potencie el desarrollo de la agricultura, la ganadería y la pesca.

Los medios necesarios para desarrollar un mercado turístico en la Casamance de calidad empiezan por la implicación del gobierno en la formación profesional de los jóvenes senegaleses, la renovación de medios de producción agraria, y la inversión en la creación de nuevas infraestructuras de comunicación entre el norte y el sur de Senegal (fluvial, aéreo y terrestre, ente otras).

Nuestra intención es mostrar esta posibilidad de simbiosis a la población senegalesa para ayudar a recuperar la esperanza perdida, causa fundamental de la creciente emigración en masa de jóvenes senegaleses, y así descubrir las potencialidades de desarrollo de sus gentes y su país.

viernes, 28 de marzo de 2008

Acta constitutiva del Proyecto Oscuro (28/3/2008)

Convocados los tremendos cronopios de la algazara (Franki, Lea, Sonia Tejera, Ricardo Comino, Carlotta, Max Emiliano Eliseé, Sofia, y Moïs. Et caetera), explosiona en inicio, en plena posesión de nuestras mentes, todos juntos y unánimemente, la reunión en la que hemos acordado los siguientes puntos:

  1. Max, alias Omar Maxi, se encargará de cerciorarse de los billetes y rutas preferentes para el grupo. Dicho grupo será abierto, de ojos y patas, Y CORAZONES.
  1. Max, sin antecedentes penales conocidos en España, se compromete a aportar alojamiento familiar y cachondo al dicho grupo, en orden de pensión completa de desayuno, comida, merienda y cena.
  1. El proyecto adopta como nombre Proyecto Oscuro.
  1. Asimismo se compromete a llevarnos en barco a la isla de Carabane, en motorizada, para conocer la historia del general Protet. Y la isla de los pájaros. Y el delta de Carabane. –mucho promete…
  1. 14 y 15 de Agosto se celebra la fiesta, a la que Max se compromete a llevarnos y ofrecernos un cerdo en vivo y en directo que nosotros mismos mataremos a mordiscos para la fiesta de dichos días. Quizá caiga algún cocodrilo. Visita del mismo modo a la granja del colega de Max, privilegio del que disfrutaremos al ver estos animales. Posible ingestión de cocodrilo según disponibilidad y temporada.
  1. Ricardo Moreno, en adelante el Comino, se hará cargo de todo el material persuasivo del que esté capacitado, según disponibilidad, para satisfacer los oscuros deseos del Maxi y su proyecto hombre. El resto del grupo se compromete a ayudarles.
  1. En cuanto a la organización de la estancia, el grupo que compone el Proyecto Oscuro piensa que para mejorar la organización debería crearse un fondo común para ciertas actividades colectivas como, por ejemplo, las necesarias y convenientes.
  1. El señor Leandro, se compromete a revisar la legislación senegalesa aduanera, penal y administrativa, y Maxi nos iluminará con las costumbres del lugar. Eventualmente se solicitarán los visados correspondientes.

  1. El señor Franki-cucu y la señorita Sofia, se comprometen a todo: virus, cagaleras, enfermedades binarias y terciarias, y demás reses de vacuno. Según Maxi, disponibles en Drassanes (él mismo se encarga de asesorarse). En caso de cagalera tropical terminal el grupo tiene la potestad de dejarlo tirao siempre que sea unánime la decisión, instaurándose el derecho de veto.
  1. Fechas posibles: ida, principios de agosto. Con el objetivo de estar todos presentes en Diembereng el 14. Ida cerrada y vueltas abiertas para cada uno.
  1. El Comino y Maxi pueden y deben, en representación del grupo, ocuparse de realizar los trabajos audiovisuales pertinentes con la ayuda y la colaboración del grupo.
12. Posibles amigas enfermeras.

Para que así conste me cago ya, como secretario electo.

Moisés Vicent


Anex:o

Firmantes del Proyecto Oscuro:

Franki, Lea, Sonia Tejera, Ricardo Comino, Carlotta, Max Emiliano Eliseé, Sofia, y Moïs. Et Caetera.