Hola nuevamente,
Os paso unos enlaces con información del MAE.
Recomendación de viaje para Senegal
http://www.maec.es/es/MenuPpal/Paises/ArbolPaises/Senegal/Recomendaciones%20de%20viaje/Paginas/recoSenegal.aspx
extracto:
Zonas de riesgo (deben ser evitadas):
Debido a la existencia de un conflicto interno desde los años ochenta y a la existencia de campos y caminos minados, se desaconseja viajar a determinadas zonas de la región de Casamance, en concreto las no incluidas en el eje Cap Skirring-Oussouye-Ziguinchor-Velingara. Se desaconseja especialmente viajar a las zonas de la Casamance fronterizas con Gambia y Guinea Bissau, donde quedan zonas minadas, se dan casos de bandidaje y enfrentamientos entre militares y guerrilla.
En la zona costera de Cap Skirring y las poblaciones situadas a lo largo del río Casamance se encuentran comunicadas por un eje vial y existen circuitos y servicios turísticos que permiten el viaje a la zona en condiciones relativamente seguras.
Ciertas zonas de Casamance tiene consideración de zona militarizada y son frecuentes los controles militares, por lo que todo viajero debe saber que aquellas personas que violen la legislación senegalesa, incluso sin ser conscientes de ello, pueden ser expulsadas, arrestadas o encarcelados o incluso verse sometidas a la jurisdicción militar. El viaje individual es peligroso, especialmente si las rutas se encuentran fuera de las carreteras principales.
Zonas de riesgo medio:
En toda la provincia de Casamance es preciso viajar con precaución, evitando los desplazamientos nocturnos y abandonar las vías principales de comunicación, fundamentalmente debido a la existencia de campos minados no señalizados.
Es conveniente viajar a Casamance por avión o barco hasta Zinguinchor o Cap Skirring. Se desaconseja viajar por carretera desde Gambia, y en todo caso debe evitarse el tránsito por las zonas fronterizas de Senegal con Gambia y Guinea Bissau, eventualmente peligrosas.
En estos momentos, el eje Cap Skirring-Oussouye-Ziguinchor-Velingara puede ser considerado relativamente seguro, especialmente dentro de los circuitos turísticos existentes.
Monografia sobre Senegal
http://www.maec.es/SiteCollectionDocuments/Monografias/Senegal.pdf
Bueno, que yo no quiero amedrentaros, sólo os comunico la información que voy recopilando. Aunque claro, lo de las zonas minadas, ya es la hostia. Habría que saber si vamos a estar dentro del eje seguro o no, etc.
Un fuerte abrazo de viernes optimista :)
Miguel
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario