jueves, 24 de julio de 2008

Medicamentos, vacunas, moneda

Hola de nuevo,

Sólo quería informaros un poco después de mi visita al hospital ayer y a la farmacia y al banco hoy.

Por un lado, me han puesto las vacunas de la fiebre amarilla, la fiebre tifoidea, y la hepatitis (A, creo). Sólo tenéis que decir a dónde váis y llevar el carnet de vacunas. Los médicos ya sabrán qué vacunas hacen falta.
Por otro lado está el antídoto para la malaria. A mí me dieron en el mismo hospital una cajita con pastillas, hay que tomar 1 a la semana, desde 1 semana antes del viaje, hasta 4 semanas después. La malaria se puede contraer igualmente si te la transmite un mosquito, aunque en 2 semanas es bastante improbable. Si sucede, se pasa un poco mal, con fiebre y tal.
También os informarán de todo esto.
Las vacunas y las pastillas me costaron 38,80 (hosp. Drassanes)

Por otro lado os dirán qué medicinas hay que llevar en el botiquín. Yo he ido a la farmacia y he comprado Relec extra-forte (repelente para mosquitos), Kalamina (loción después picaduras), Fortasec (para cortar diarrea), y OralSuero (para recomponerse después de la diarrea).
Además es aconsejable paracetamol, etc.

El agua tiene que ser embotellada (incluso para lavarse los dientes, lavar alimentos, afeitarse, etc.). No es recomendable bañarse en ríos, lagos, etc. Los alimentos hay que cocinarlos, las frutas como mínimo pelarlas. La leche hay que hervirla, etc.

Es conveniente llevar ropa ligera, cómoda y de manga larga. Colores claros o apagados, no llamativos. No utilizar champús o perfumes de olores muy fuertes.


En cuanto a la moneda, he hablado con la caja y me han dicho que en Europa no se puede comprar la moneda de Senegal (Franco CFA), que tenemos que obtenerla allí cuando lleguemos.


Un abrazo,

Miguel

2 comentarios:

Fran dijo...

Gracias por tus consejos Miguel.

Leandro dijo...

Y a las nenas hay que quitarles las bragas antes de cada operacion relampago
Seguimos en contacto, corto y paso.